Juicios medievales en la España del siglo XXI


Asistimos con desazón que las costuras de la transición revientan despacio, pero sin pausa, a poco que se les someta a un poco de tensión, demostrando que dicha transición no fue más que meter en la nevera el ADN más sórdido de la España franquista.

Hoy vivimos en un tiempo en el que se cuestiona que existiera siquiera una dictadura, elevando el concepto de revisionismo a hecho consumado en tertulias y editoriales. "Estaba justificado", empiezo a leer incluso en las redes sociales.

Al mismo tiempo, corren días en los que la vieja maquinaria se ve en la tesitura de rescatar "la ofensa al sentimiento religioso" para poner en solfa al adversario político, colocando en el banquillo únicamente a los adscritos al partido de Pablo Iglesias y equiparando este hecho al de los cargos que han ejercido sus funciones de forma corrupta desde hace décadas. Lo curioso es que muchos de ellos ni siquiera se han sentado ante un juez.

De hecho, vivimos envueltos en la negación de la evidencia, sometidos al imperio del eufemismo. No decrecemos, sino que crecemos negativamente; no creamos empleo, sino que destruimos menos; no hay corrupción sistémica, sino manzanas podridas. Así las cosas, la realidad política votada en el 78 parece ser la semilla de un gran embuste, postureo que llamaríamos los modernos, bajo cuyo palio hoy se torturan cifras y nomenclaturas para que confiesen lo que queremos. Es como decir que somos un Estado aconfesional al tiempo que mimamos a una fe por encima de las demás, financiándola, dejando que dicte sentencia moral sobre nuestras vidas, obligándonos a procrear y luego olvidándose de los que no tienen nada que echarse a la boca una vez nacidos. Es como si dijéramos que todos somos iguales ante la ley, cuando lo que no son iguales son las oportunidades de todos ante la misma ley; es como decir que vivimos en una democracia, cuando en realidad lo hacemos en un circo de mandato representativo, donde el pueblo poco poder tiene más allá de votar en medio de una tormenta de manipulaciones mediáticas.

Y esto nos conduce a la paradoja de que en la España del siglo XXI se juzga a una mujer que, en sus días de estudiante universitaria, protestó con más o menos fortuna en defensa, precisamente, de uno de los postulados de la Constitución que tantas bocas llena: que un Estado aconfesional no puede admitir presencia religiosa en sus instituciones. Y no me vale que se diga que España ha sido tradicionalmente católica, ya que igual de tradicional ha sido la Inquisición y sus autos de fe. ¿No será que en ralidad esa constitución era la pantalla deflectora de los poderes vivos de un momento dado para mantener apaciguada a una masa que ansiaba respirar libre después de 40 años? Su aplicación selectiva no le hace mucho favor, ciertamente, y mientras quien defiende sus postulados laicos esté en un banquillo al tiempo que quienes han robado a espuertas el dinero de todos siga en su casa forrado de aforamientos, será más que urgente revisarla y ponerla al servicio, esta vez sí, de la sociedad civil.

Relacionado

El Dilema

Pedro Sánchez, gran parte de la cúpula socialista y una buena parte de los militantes más acérrimos del PSOE, se encuentran desde hace tiempo atareados en ponerle parches a un barco que lleva demasia...

El Ocaso de una Alternativa

Este jueves el gobierno griego puso el broche final a su humillante derrota ante el Eurogrupo, tras más de un mes de tiras y aflojas en las negociaciones sobre la deuda helena con éstos, con el trá...

Apuntes para comenzar una jornada de reflexión

La Jornada de Reflexión o el Silencio Electoral, según el país donde nos encontremos, es un periodo de tiempo que algunas democracias, y según las particularidades de cada legislación, dan a la pob...

Publicar un comentario

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

CandenteAleatorioComentan

Candente

Aleatorio

La Campaña electoral

Dentro de dos domingos tenemos peregrinación a las urnas. Dentro de dos domingos tendremos una doble decisión por delante, o al menos la apariencia de una doble decisión: creemos que podemos elegir ...

De economía, masacre e infamia

Ahora que mis huesos se recomponen a pesar de el frío que comienza a arreciar (algunos dirán que ya era hora), me dispongo a reflexionar sobre economía, la agencia Moody's y toda esta amalgama de inf...

Semana de regocijo

Estamos de enhorabuena, según lo que dicen todos los telediarios y todos los políticos del mundo civilizado. Al menos una de las razones por las que estamos de enhorabuena, es totalmente benigna; el...

A la mierda el fútbol

El deporte nacional, una industria que mueve en cada pestañeo más dinero que el que tú y yo ganaremos durante la mitad de nuestras vidas. Pero así es, la gente se desgañita, se tira de los pelos, se ...

Los ideales

Me enferma la gente que cree que tiene ideales.  Me he encontrado con una foto por el Facebook. Dices, vale, me parece loable que te cagues en los fanboys que "lo están pasando mal" y...

Comentan

Delfos:

Como te he dicho antes, buen análisis, concreto y al lío, como me gustan. Por mucho que me de miedo coincidir con el señor Mariano, que se celebrasen unas terceras elecciones sería todo un esperpento....

Omar El Kashef:

Buen análisis, compañero. Yo me resisto a creer que vaya a haber unas terceras elecciones, no por voluntarismo buenista, sino porque hay muchas fuerzas vivas que no lo desean, y cuando el patrón golpe...

PACOP:

Las reuniones a puerta cerrada, no puedo sino darte la razón, son un error. No la reunión per se, porque no es la primera vez, ni será la última, que en esta democracia se hacen ese tipo de reuniones,...

Omar El Kashef:

Así nos va, pero esperemos que se abra una nueva etapa en todos los sentidos :)

PACOP:

Un mecanismo de seguridad que funciona gracias a la incultura política predominante de este país. Si esto fuera el norte de Europa, otro gallo cantaría. Gran artículo ;-)

podcast ep.04

Te gustamos

Te respondemos

Compañeros

Escríbenos

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

item